En coordinación con la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y Comité Olímpico Guatemalteco se realizó un simulacro sobre el protocolo para la reanudación de actividades presenciales en la Federación Nacional de Esgrima, ante la situación que atravesamos por el virus Covid-19.
El ejercicio tenía como principal objetivo poner a prueba las medidas que se contemplan implementar al momento de regresar a las actividades presenciales, tanto para Esgrimistas como para colaboradores, velando por la salud e integridad de las personas.
Las medidas obligatorias para la prevención de contagios son las siguientes:
Ingreso a instalaciones:
*Uso correcto de Mascarilla.
*Respetar señalizaciones de ingreso.
*Identificarse al ingresar.
*Aplicación de alcohol en manos.
*Desinfección de las suelas de los zapatos.
*Medición y verificación de temperatura.
*Desinfección de pertenencias.
Durante la permanencia en instalaciones:
*El área de entrenamiento o lugar de trabajo debe encontrarse previamente desinfectada.
*Los implementos o accesorios deben también encontrarse desinfectados.
*El entrenador será el responsable de la señalización en el espacio asignado para los entrenamientos y la distribución de los Esgrimistas en el área aplicando el principio de distanciamiento social.
*No es permitido abandonar el área de entrenamiento o espacio laboral según sea el caso.
*Evitar el contacto del rostro, ojos, nariz o boca con las manos u objetos.
*Mantener el uso correcto de la mascarilla.
*Mantener el distanciamiento físico.
*Aplicación frecuente de alcohol en manos (mínimo 2 veces).
Al finalizar sesiones de entrenamiento o jornadas laborales:
*Mantener el uso correcto de la mascarilla.
*Desinfectar los implementos utilizados.
*Respetar la normativa de uso de baños y vestidores.
*Se deberá desinfectar los espacios de entrenamiento o lugares de trabajo.
Cada Esgrimista o colaborador es responsable de portar los utensilios que necesite para realizar sus actividades ya que no se permite compartir ningún objeto de uso personal.
¡Ganémosle el combate al Covid-19! ¡No Bajemos La Guardia!